La UE pone en marcha su nuevo sistema digital de control fronterizo (EES)
El nuevo sistema sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico y estará plenamente operativo en abril de 2026.
Desde este 12 de octubre de 2025, la Unión Europea ha comenzado a implantar su nuevo sistema digital de control fronterizo, conocido como Entry/Exit System (EES).
Este sistema, que se aplicará a los viajeros de países no pertenecientes a la UE que entren o salgan del espacio Schengen para estancias cortas (hasta 90 días en un periodo de 180), busca reforzar la seguridad, agilizar los trámites y modernizar la gestión de fronteras.
Con el EES, los países miembros registrarán electrónicamente los datos de pasaporte, la información biométrica (imagen facial y huellas dactilares) y las fechas de entrada y salida de los viajeros extracomunitarios. Este registro se realiza en la primera entrada y salida; en los viajes posteriores, solo será necesaria una verificación rápida.
El sistema sustituye la práctica tradicional del sellado manual de pasaportes, permitiendo un “control automatizado y más fiable de los flujos de entrada y salida, así como la detección sistemática de posibles casos de estancia irregular o fraude documental.”
Implementación progresiva hasta abril de 2026
El despliegue del EES será progresivo durante un periodo de seis meses, en el que cada Estado miembro podrá decidir en qué pasos fronterizos y en qué momento inicia su implementación. Esta transición permitirá que autoridades fronterizas, aeropuertos, compañías de transporte y viajeros se adapten gradualmente a los nuevos procedimientos.
A partir del 10 de abril de 2026, el sistema estará plenamente operativo en todos los puntos de cruce exteriores de la UE, momento en el que el sellado de pasaportes desaparecerá oficialmente en favor del registro electrónico.
Durante el periodo transitorio, el sellado manual continuará en paralelo al nuevo sistema. Los viajeros pueden consultar información actualizada sobre los nuevos procedimientos en el portal oficial: travel-europe.europa.eu/ees.
Hacia unas fronteras más inteligentes y seguras
El EES forma parte del paquete de “Fronteras Inteligentes” impulsado por la Comisión Europea, que también incluye el sistema ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) y la ampliación del uso de los sistemas automatizados de control fronterizo (ABC).
Estas herramientas, gestionadas por la agencia eu-LISA, pretenden modernizar el control de fronteras exteriores de la UE, garantizando una mayor seguridad y eficiencia, y mejorando la experiencia de viaje tanto para los visitantes como para las autoridades.