Madrid Convention Bureau

TravelPerk se transforma en Perk para unificar la gestión de viajes y gastos

TravelPerk se renueva como Perk y lanza una plataforma global que integra viajes y gestión de gastos con IA, diseñada para eliminar el “trabajo oculto” que cuesta miles de millones a las empresas.


TravelPerk inicia una nueva etapa bajo el nombre Perk, con el objetivo de ir más allá de los viajes de empresa. La compañía presenta una plataforma unificada de gestión de viajes y gastos, impulsada por inteligencia artificial, que promete acabar con las tareas repetitivas y manuales que frenan la productividad.

“Hace más de una década que decidimos eliminar las fricciones en los viajes de trabajo”, afirma Avi Meir, CEO y cofundador de Perk. “Con el tiempo, descubrimos que esas mismas fricciones estaban en todas partes. Perk ofrece a las empresas el impulso que necesitan para devolver el tiempo a las personas.
La compañía denomina a este tipo de tareas “trabajo oculto”: aquellas actividades no esenciales que los empleados realizan fuera de sus funciones principales, como reservar viajes, registrar gastos o perseguir aprobaciones internas.

Un problema global de 1,7 billones de dólares

Un estudio realizado por Forrester Consulting y encargado por Perk estima que el trabajo oculto cuesta a las empresas 1,7 billones de dólares anuales en seis economías clave (EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania, España y Países Bajos).
En España, el coste asciende a 43.600 millones de euros al año, con una pérdida media de seis horas semanales por empleado.

Según este estudio, el 69 % de los empleados realiza trabajo oculto durante su jornada laboral y el 45 % lo considera la principal causa de agotamiento (burnout). Además, lejos de reducirse, más de la mitad (52%) afirma que este tipo de tareas está aumentando. En este sentido, el 70 % acoge positivamente las herramientas basadas en IA que ayudan a reducirlo.

Automatización inteligente y control global

La nueva plataforma Perk automatiza dos tercios (67 %) del trabajo no esencial, incluyendo reservas de viaje, gestión de gastos, facturación y organización de eventos de equipo.
Su módulo de IA nativa gestiona desde los recibos y facturas hasta los pagos con tarjeta, mientras que Perk Pay permite emitir tarjetas físicas que simplifican el gasto y facilitan la conciliación automática.
Además, la plataforma ofrece integraciones abiertas con los principales sistemas ERP, HRIS y herramientas de gestión de gastos, garantizando una implantación rápida y flexible en todo tipo de empresas.

Crecimiento acelerado a escala global

Perk supera ya los 300 millones de dólares en ingresos anualizados, con más de 10.000 empresas clientes en todo el mundo, entre ellas Wise, On Running, Breitling y Fabletics.
La compañía refuerza su presencia internacional con sedes en Boston y Londres, una plantilla de 1.800 empleados en 12 oficinas globales, y dos adquisiciones estratégicas en el último año.
Con una financiación Serie E y una fuerte inversión en IA, Perk entra en una nueva fase de expansión, reafirmando su compromiso con la productividad y la simplificación del trabajo real.

Uber_para_Empresas