Uber_para_Empresas

Royal Air Maroc, primera empresa marroquí en electrificar toda su flota

Royal Air Maroc ha dado un paso decisivo en su compromiso medioambiental al convertirse en la primera empresa marroquí con un parque automovilístico 100 % eléctrico.


La aerolínea ha iniciado una transición progresiva para sustituir los vehículos de combustión por modelos eléctricos en las distintas divisiones del grupo, incluyendo la compañía aérea, la filial RAM Express y la empresa de servicios aeroportuarios Ram Handling.

En esta primera fase, cerca de 200 vehículos eléctricos —tanto turismos como furgonetas— han sido desplegados en el hub principal de Casablanca, la sede central del grupo y otros 13 aeropuertos nacionales, entre ellos Rabat, Marrakech, Tánger, Agadir o Nador.

Los vehículos han sido adquiridos en régimen de renting de larga duración a través de la empresa Leader Location, filial del grupo Auto-Hall. Los modelos elegidos han sido los SUV Seres 3 y Seres 5, así como la furgoneta EC35 de la marca DFSK.

Con esta iniciativa, el grupo Royal Air Maroc prevé reducir su huella de carbono en unas 400 toneladas anuales, además de mejorar su eficiencia operativa y reducir los costes asociados a la gestión de flota. Para apoyar esta transición, la compañía ha instalado alrededor de 70 puntos de recarga, muchos de ellos alimentados con energía solar, en sus principales instalaciones y aeropuertos.
Además, también ha contratado soluciones de recarga para uso interurbano, facilitando a sus empleados la utilización de los vehículos eléctricos en desplazamientos entre ciudades sin comprometer la autonomía ni los tiempos de uso.

“Estamos orgullosos de alcanzar uno de los objetivos clave en nuestra estrategia contra el cambio climático. Esta acción se enmarca en nuestro compromiso RSE y refuerza nuestra hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono en 2050”, declaró Hamid Addou, presidente y director general del grupo Royal Air Maroc.

La aerolínea fue pionera en realizar el primer vuelo africano neutro en carbono con uso de combustible de aviación sostenible (SAF) y también el primer vuelo sostenible entre África y Europa.

Gracias a su compromiso ambiental, la compañía ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el reciente sello RSE de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y la certificación LEED nivel GOLD para dos de sus edificios operativos, siendo los primeros en África en obtenerlo.