Madrid Convention Bureau

Los recortes en dietas transforman el comportamiento del viajero de negocios

La presión sobre los presupuestos corporativos está transformando la manera de viajar por trabajo. Según una encuesta de SAP Concur, más del 80% de los viajeros de negocios españoles reconoce haber tenido que ajustar sus gastos tras la reducción de dietas, mientras que un 87% estaría dispuesto a invertir de su propio bolsillo para mejorar su experiencia.


En un escenario marcado por la incertidumbre económica, los viajes de negocios siguen siendo una pieza clave. Sin embargo, la forma en la que los empleados gestionan sus desplazamientos está cambiando. Algo normal si tenemos en cuenta que el 93% de los viajeros corporativos españoles ha sufrido recortes en sus dietas durante el último año. Es más, el 54% de los encuestados prevé que los presupuestos de viaje se estancarán o incluso caerán en 2025.
Como consecuencia, los viajeros de negocios españoles afirma haber modificado sus hábitos durante los desplazamientos: el 41% opta por comidas más económicas y el 30% incluso prepara su propia comida para no superar los límites asignados.

Confort a costa del bolsillo propio

A pesar de la reducción de recursos, los profesionales no están dispuestos a renunciar a ciertos niveles de confort. El 87 % de los viajeros españoles estaría dispuesto a cubrir determinados costes de su propio bolsillo.
Entre las prioridades figuran pagar por vuelos directos (34%), una noche extra de hotel (33%), alojamiento de mayor calidad (32%) o experiencias más sostenibles (26 %). En este capítulo toma relevancia la variable generacional. La Generación Z lidera esta tendencia a nivel global, con un 93% de disposición a invertir, seguida por los millennials (88%), la generación X (74%) y los baby boomers (62%).

El estudio refleja un cambio de actitud según el tipo de desplazamiento. En viajes de negocios, el 82% de los empleados españoles admite modificar sus patrones de gasto frente a los de ocio. En estos casos, el 38% se aloja en hoteles de mayor categoría, el 29 % elige vuelos directos aunque sean más caros y el 25 % apuesta por restaurantes de mejor nivel.
Este contraste subraya cómo el respaldo de la empresa influye en la toma de decisiones y en la percepción de valor de cada gasto.

Claves para las empresas

El informe de SAP Concur, elaborado por Wakefield Research en 24 países e incluyendo tanto a viajeros de negocios como a CFOs y Travel Managers, traza una imagen clara del viaje corporativo en 2025: menos presupuesto, más gasto personal y un nuevo equilibrio entre ahorro, comodidad y sostenibilidad.

Para João Carvalho, Head de SAP Concur para el Sur de Europa, “los recortes en los presupuestos de viaje están teniendo un impacto directo en la experiencia de los viajeros. Para las empresas, es fundamental comunicar qué cubre su política de viajes y qué queda fuera”.
En este sentido, Carvalho defiende que las soluciones integradas de gestión de viajes y gastos ayudan a definir políticas claras, orientar el comportamiento de los empleados y ofrecer alternativas más económicas o sostenibles sin comprometer la comodidad.