Finnair lanza un programa corporativo de combustible SAF
Finnair ha presentado el nuevo servicio Finnair for Business SAF, una iniciativa dirigida a clientes corporativos que permite reducir las emisiones de los viajes de negocios apoyando directamente el uso de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).
El programa, disponible para los miembros de Finnair for Business, ofrece a las compañías la posibilidad de monitorizar las emisiones reales de sus vuelos corporativos, cofinanciar el uso de SAF en operaciones de la aerolínea y obtener un certificado verificado por terceros, válido para sus reportes de sostenibilidad.
La reducción de emisiones se asigna a las empresas bajo el modelo book-and-claim, lo que significa que no es necesario que el SAF se cargue físicamente en el vuelo del cliente para que pueda contabilizar la reducción de CO₂.
“Queremos desarrollar un modelo de aviación más sostenible y creemos que las soluciones más efectivas se encuentran a nivel sistémico, con la cooperación de gobiernos, productores de energía, aerolíneas y clientes. Con este servicio, buscamos acelerar la adopción de combustibles alternativos elaborados a partir de materias primas renovables”, explicó Tuomo Karppinen, responsable de Medio Ambiente de Finnair.
En 2024, solo el 0,5% del combustible adquirido por la compañía fue SAF. El objetivo de Finnair en 2025 es triplicar ese porcentaje, trabajando con socios como Neste, cuyo producto Neste MY Sustainable Aviation Fuel™, elaborado a partir de aceites de cocina usados y residuos de grasa animal, permite reducir hasta un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida frente al queroseno fósil.
Actualmente, ocho clientes corporativos y de carga de Finnair ya participan en esta iniciativa. Además, desde hace un año, la aerolínea ofrece a pasajeros individuales la posibilidad de contribuir voluntariamente a la compra de SAF al reservar sus billetes, una opción que ya han elegido más de 31.000 viajeros.
Finnair también avanza en nuevos proyectos, como la cooperación con la tecnológica Liquid Sun para lanzar una planta de demostración de producción de eSAF en Espoo (Finlandia), reforzando su compromiso con la transición hacia un transporte aéreo más sostenible.