Uber_para_Empresas

¿Cuáles son las aerolíneas con más cancelaciones y retrasos?

Flightright, portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ha analizado los datos sobre retrasos y cancelaciones en aerolíneas del pasado verano y lo que llevamos de 2025. Estos son los resultados de las mejores (y las peores) aerolíneas.


A las puertas de la temporada alta de viajes, el portal especializado Flightright ha publicado un análisis sobre la fiabilidad operativa de las aerolíneas durante el verano de 2024 y en los primeros seis meses de 2025.
El estudio ofrece una radiografía detallada sobre cancelaciones y retrasos, tanto en España como en el ámbito europeo, y permite anticipar qué compañías podrían ofrecer un mejor (o peor) desempeño este verano.
Si viajas este verano, ya sea por ocio o por negocio, no está de más que conozcas estos rankings.

Vueling y British Airways, líderes en cancelaciones

Durante los meses de junio a agosto de 2024, Vueling fue la aerolínea que más vuelos canceló en España, con un total de 405 cancelaciones. Le siguieron easyJet, con 279 vuelos cancelados, y British Airways, con 139. No obstante, si se analizan los datos en proporción al total de operaciones, el ranking cambia: British Airways encabezó la tasa de cancelaciones con un 3,96%, seguida por easyJet (1,58%) y Eurowings (1,50%).

Por el contrario, tres aerolíneas no registraron ninguna cancelación durante ese periodo: SwiftAir, Transavia.com y CanaryFly, posicionándose como las más fiables en cuanto a cumplimiento de programación.

Ryanair, la que más retrasos acumuló

El análisis también revela el comportamiento de las aerolíneas en cuanto a puntualidad. Ryanair fue la aerolínea con mayor número de vuelos con retraso en España durante el verano pasado, acumulando 16.257 vuelos afectados. Le siguieron Vueling (8.644) y easyJet (7.335).

En términos de tasa de retrasos (porcentaje de vuelos que despegaron con más de 15 minutos de demora), British Airways volvió a ocupar el primer lugar con un 46,26%, seguida de easyJet (41,57%) y Transavia.com (39,03%).
En el lado opuesto, las aerolíneas más puntuales fueron SwiftAir, con solo 49 vuelos retrasados, TUI Airways (76) y Volotea (343).

¿Y en 2025?

En lo que llevamos de 2025, Finnair lidera el ranking de cancelaciones en Europa, con una tasa del 3,35%, seguida por KLM (2,04%) y British Airways (1,58%).

En lo que respecta a los retrasos, TAP Air Portugal es la compañía con peor desempeño, con más del 37,14% de sus vuelos despegando fuera del horario previsto. Le siguen Air France (22,65%) y Swiss International (22,42%).

Si se analizan los valores absolutos, Ryanair vuelve a encabezar la lista con 77.019 vuelos retrasados, seguida por easyJet (39.871) y KLM (26.626).

En el lado positivo del ranking, destacan ITA Airways y Turkish Airlines, que apenas han registrado cancelaciones en 2025, con tasas del 0% y 0,01% respectivamente. También sobresale Iberia, con solo 12 vuelos cancelados en lo que va de año, lo que representa un 0,01% de su operativa, consolidándola como una de las aerolíneas más fiables en Europa.