Valencia

Córdoba, la apuesta argentina por el turismo de negocios y MICE

La provincia argentina de Córdoba se consolida como un destino clave para congresos y eventos corporativos, con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica.


En el marco de FITUR 2025, la provincia argentina de Córdoba presentó una oferta renovada que reafirma su posición como uno de los principales destinos para el turismo de negocios y MICE en Argentina.
Con una infraestructura de primer nivel, una ubicación estratégica en el centro del país y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la provincia busca atraer a organizadores de eventos, congresos y viajes corporativos.

Un destino MICE con infraestructura de primer nivel

Córdoba cuenta con más de 200.000 m² de superficie destinada a eventos, incluyendo centros de convenciones de última generación y uno de los recintos feriales más grandes de Argentina.
Su red de destinos sede de eventos, conformada por 11 municipios junto con los Bureaus de Córdoba, Río Cuarto y Río Ceballos, permite descentralizar y diversificar la oferta, ofreciendo espacios adaptados a diferentes tipos de reuniones y congresos.

La conectividad también juega un papel clave en la consolidación de Córdoba como destino MICE. Su aeropuerto internacional, las mejoras en la infraestructura vial y la amplia oferta hotelera de más de 3.000 plazas en categorías de tres a cinco estrellas garantizan una experiencia fluida y eficiente para los asistentes a eventos.

Colaboración público-privada para potenciar el sector

El desarrollo del turismo de reuniones en Córdoba es el resultado de una sólida cooperación entre el sector público y privado. Según Federico Ricotini, presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau, “Córdoba ofrece soluciones especializadas para el viajero de negocios y la organización de eventos corporativos, con una infraestructura moderna y un entorno natural que facilita el networking en un ambiente único”.

Sostenibilidad y experiencias diferenciadas

El compromiso con la sostenibilidad también es un pilar de la estrategia MICE de Córdoba. Iniciativas como el programa Hoteles Más Verdes, la reforestación con flora autóctona y la implementación de cargadores para vehículos eléctricos refuerzan el atractivo del destino para empresas que buscan eventos con un impacto ambiental reducido.

Además, Córdoba ofrece una combinación única de negocios y ocio, permitiendo a los asistentes disfrutar de experiencias gastronómicas con los Caminos del Vino y del Olivo, escapadas de bienestar con actividades como yoga y senderismo, y una vibrante oferta cultural con festivales de renombre como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín y el Cosquín Rock.
Con su destacada presencia en FITUR 2025, Córdoba se posiciona como un destino de referencia para el turismo de negocios y MICE, ofreciendo una infraestructura moderna, una ubicación estratégica y un entorno propicio para eventos de alto nivel.