Madrid Convention Bureau

Aena bate récord de pasajeros en verano y las aerolíneas programan más asientos para el invierno

Los aeropuertos españoles de Aena han cerrado el verano 2025 con cifras históricas y se preparan para otro récord en la temporada de invierno.


Entre junio y agosto, más de 89 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2024. Además, se registraron 722.637 operaciones (+3,8%) y más de 306 millones de kilos de mercancía (+6%), consolidando a España como uno de los destinos más dinámicos de Europa.

De cara a la temporada de invierno (26 de octubre de 2025 – 28 de marzo de 2026), las aerolíneas han programado un 2,1% más de asientos respecto al invierno pasado, lo que supone un nuevo récord de plazas disponibles.

En paralelo, Aena ultima el mayor plan de inversiones aeroportuarias de las últimas décadas para garantizar capacidad, calidad y seguridad ante el crecimiento previsto de la demanda. A partir de marzo de 2026, las tarifas aeroportuarias se actualizarán en 68 céntimos por pasajero, principalmente por ajustes atrasados, “manteniéndose aún entre las más competitivas de Europa”, afirma AENA.

En concreto, el Consejo de Administración de Aena aprobó en julio las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026, que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero, una vez que sean supervisadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 68 céntimos por pasajero respecto a 2025. De este incremento, 45 céntimos son debidos a atrasos no recuperados del año 2024 y, de los 23 céntimos restantes, 17 céntimos son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias, declarado aplicable por la CNMC en su Resolución de 10 de julio de 2025.