Madrid Convention Bureau

Air Europa firma la adquisición de hasta 40 Airbus A350-900

Air Europa firmará hasta 40 Airbus A350-900 para renovar su flota de largo radio y reforzar su crecimiento en Latinoamérica con mayor eficiencia y confort.


Air Europa ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota de largo radio tras firmar con Airbus un memorando de entendimiento (MoU) para la adquisición de hasta 40 unidades del A350-900. El acuerdo, presentado durante el Salón Aeronáutico de Dubái y liderado por Javier Hidalgo, permitirá a la aerolínea acelerar su crecimiento en mercados estratégicos de Latinoamérica, además de elevar de forma notable la experiencia del pasajero en vuelos intercontinentales.

La futura llegada del A350 constituye un pilar clave en la estrategia de renovación de flota de Air Europa. La compañía prevé que este modelo se convierta en el eje central de sus operaciones de largo recorrido gracias a su eficiencia operativa, sus menores costes por asiento y su capacidad para operar rutas de muy larga distancia con una reducción sustancial del consumo de combustible. Para los pasajeros, el nuevo avión supone también una mejora significativa en confort, amplitud y prestaciones tecnológicas a bordo.

En los últimos años, Air Europa ha reforzado su apuesta por la innovación, implementando soluciones tecnológicas destinadas a optimizar el consumo de combustible, la eficiencia operativa y la sostenibilidad en toda su red. La decisión de incorporar el A350 responde a esta misma visión estratégica, complementando la presencia de aeronaves de última generación dentro de la compañía.

El Airbus A350 es actualmente uno de los aviones de fuselaje ancho más avanzados del mundo. Diseñado para alcanzar hasta 18.000 kilómetros sin escalas, combina aerodinámica de nueva generación con motores Rolls-Royce altamente eficientes y un uso intensivo de materiales ligeros. Todo ello permite reducir en torno a un 25 % tanto el consumo de combustible como los costes operativos y las emisiones de CO₂ respecto a modelos previos. Su cabina Airspace ofrece un entorno más amplio, silencioso y confortable, con mejoras en humedad, presión y sistemas de iluminación pensados para reducir la fatiga del viajero.

El A350 puede operar actualmente con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF), y Airbus mantiene el objetivo de habilitar el 100 % de uso de SAF en toda la familia de aviones para 2030. A finales de octubre de 2025, el A350 acumulaba más de 1.400 pedidos de 64 clientes en todo el mundo, consolidándose como uno de los aviones de largo radio más demandados del mercado.

Con este movimiento, Air Europa refuerza su posición dentro del segmento transatlántico y avanza en su objetivo de operar una de las flotas más sostenibles, eficientes y modernas del mercado europeo, un elemento clave para la competitividad de su red intercontinental.

 

Uber_para_Empresas