Madrid Convention Bureau

Helsinki repite como destino turístico más sostenible del mundo

La capital finlandesa vuelve a situarse a la cabeza del turismo sostenible mundial al liderar, por segundo año consecutivo, el Índice Internacional de Sostenibilidad de Destinos Globales (GDS). Su éxito se basa en la cooperación público-privada, la transparencia y una apuesta decidida por el crecimiento sostenible del turismo.


Helsinki vuelve a situarse a la cabeza del turismo sostenible mundial al liderar, por segundo año consecutivo, el Índice Internacional de Sostenibilidad de Destinos Globales (GDS). Su éxito se basa en la cooperación público-privada, la transparencia y una apuesta decidida por el crecimiento sostenible del turismo.
El GDS Index, basado en más de 70 indicadores, reconoce a Helsinki como ejemplo de liderazgo y coherencia en la integración de la sostenibilidad en la gestión del destino.

“Helsinki está invirtiendo en el crecimiento sostenible del turismo. Nuestro objetivo es convertir la ciudad en un destino acogedor para un número cada vez mayor de viajeros. Ser el destino más sostenible del mundo por segundo año consecutivo demuestra que nuestro trabajo está dando sus frutos”, destacó Daniel Sazonov, alcalde de Helsinki.

Por su parte, Guy Bigwood, director ejecutivo de GDS-Movement, subraya la visión de futuro de la ciudad: “Helsinki sigue subiendo el listón al definir las próximas prácticas de la gestión regenerativa de destinos. A través de medidas climáticas audaces, estrategias pioneras y un compromiso inquebrantable con la transparencia, su liderazgo es incuestionable.”

Sostenibilidad basada en la cooperación

El éxito de Helsinki se apoya en la colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y la ciudadanía. El creciente número de empresas con certificaciones medioambientales y la apuesta por una energía urbana más limpia y eficiente han sido determinantes para alcanzar el primer puesto mundial.
“Hasta el 99% de las habitaciones de los hoteles con más de 50 habitaciones en Helsinki cuentan con certificación medioambiental, un nivel muy superior al promedio europeo. Lo mismo ocurre con los centros de reuniones, operadores turísticos y otros proveedores del sector”, explica Nina Vesterinen, directora de Turismo de la ciudad.

Crecimiento turístico con responsabilidad

El año 2025 está siendo excepcional para el turismo de la capital finlandesa. Según Statistics Finland, las pernoctaciones internacionales han aumentado un 19% en los siete primeros meses respecto al mismo periodo de 2024. Parte de este crecimiento proviene del turismo de congresos, un segmento que Helsinki ha sabido atraer con una oferta sostenible y de alta calidad. “Cada vez más viajeros buscan destinos comprometidos con la sostenibilidad. Este reconocimiento refuerza nuestra posición, pero también nos obliga a seguir invirtiendo y mejorando”, señala Vesterinen.

La ciudad mantiene una hoja de ruta climática para el turismo que incluye medir la huella de carbono del sector, promover prácticas sostenibles entre las empresas y garantizar el bienestar de los residentes. El objetivo: que cada visita deje un impacto positivo en la comunidad local.
“Queremos que Helsinki sea un lugar mejor cuando el visitante se marche que antes de su llegada”, afirma Vesterinen. Pese a los avances, la ciudad es consciente de los desafíos que enfrenta: “Una parte significativa de nuestros visitantes llega en avión o barco, lo que incrementa la huella de carbono. Por eso trabajamos para atraer a más turistas nacionales y de regiones europeas cercanas”, concluye la directora de Turismo.

Binter