SNCF cancela el tren nocturno París-Viena-Berlín
La decisión responde al fin de la subvención estatal francesa en 2026, que hacía viable económicamente esta conexión internacional operada junto a ÖBB, Deutsche Bahn y SNCB.
La compañía ferroviaria francesa SNCF ha anunciado que dejará de operar el tren nocturno París–Viena–Berlín a partir del 14 de diciembre de 2025, tras la decisión del Ministerio de Transportes francés de retirar la subvención estatal que sostenía este servicio. La ruta se operaba conjuntamente con sus socios ÖBB (Austria), Deutsche Bahn (Alemania) y SNCB (Bélgica). SNCF explica que su participación en esta línea estaba “condicionada a la ayuda pública del Estado, indispensable para garantizar su viabilidad económica”.
Un tren popular, pero deficitario
El tren nocturno, lanzado en diciembre de 2021 bajo la marca Nightjet, mantiene una ocupación media del 70% en 2024. Pero pese a su notable éxito comercial, el modelo sigue siendo económicamente insostenible sin apoyo estatal.
Según SNCF Voyageurs, los trenes nocturnos presentan costes estructuralmente más elevados. La compañía francesa explica que cada asiento solo puede venderse una vez al día, frente a las cuatro o cinco rotaciones diarias posibles en trenes diurnos o aviones.
Además, los costes de personal son mayores, al requerir más tripulación, servicios nocturnos y cambios de locomotora y personal en los pasos fronterizos.
A ello hay que añadir que los largos recorridos internacionales implican elevados gastos de acceso a infraestructuras y energía en varios países.
De hecho, todos los trenes nocturnos que operan dentro de Francia lo hacen con subvención estatal, recuerda la operadora.
Problemas de venta y ajustes de frecuencia
Desde mayo de 2024, la conexión París–Viena–Berlín ha estado temporalmente fuera de los canales de venta de SNCF Voyageurs, debido a un cambio de sistema de reservas que afecta a todas las ofertas comercializadas por compañías ferroviarias extranjeras. No obstante, los billetes continúan disponibles en los portales nightjet.com (ÖBB) y DB Bahn, y SNCF asegura que en 2026 se restablecerá progresivamente la venta de trenes internacionales mediante su nuevo sistema de distribución.
Por otro lado, las obras de mantenimiento y modernización en las redes francesa y alemana impidieron que el servicio alcanzara su objetivo de operar a diario. Así, para el calendario de 2026 se había previsto mantener solo tres frecuencias semanales por sentido, en acuerdo con el Estado francés.
Un revés para los trenes nocturnos europeos
El fin del tren París–Viena–Berlín supone un golpe simbólico para la red de trenes nocturnos europeos, considerada una alternativa sostenible frente al transporte aéreo.
Pese a los esfuerzos de cooperación entre las compañías ferroviarias nacionales, el caso demuestra que sin un respaldo financiero público estable, este tipo de servicios tiene una compleja viabilidad económica, incluso en rutas con buena demanda.