WestJet abre nueva ruta directa entre Barcelona y Halifax
La aerolínea canadiense operará cuatro vuelos semanales desde el Aeropuerto de Barcelona-El Prat hacia Halifax, ampliando la conectividad con Canadá.
WestJet ha iniciado operaciones en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con una nueva ruta directa a Halifax (Canadá), que se suma a la conexión ya existente con Calgary.
Este nuevo enlace mejora significativamente la conectividad con la costa atlántica de Norteamérica, tanto para el tráfico corporativo como para el vacacional.
La ruta entre Barcelona y Halifax Stanfield International Airport (YHZ) operará cuatro veces por semana —los lunes, martes, jueves y domingos— a bordo de un Boeing 737 MAX 8 con capacidad para 174 pasajeros. El vuelo de ida parte de Barcelona a las 11:20 h y llega a Halifax a las 14:50 h, mientras que el trayecto inverso sale de Canadá a las 22:20 h y aterriza en El Prat a las 09:50 h del día siguiente.
Más opciones para viajes corporativos con Norteamérica
La nueva conexión está alineada con el plan estratégico 2024-2025 del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (BARDC), que identifica las rutas hacia América del Norte como prioritarias para el crecimiento del aeropuerto. En este contexto, Canadá se consolida como un mercado clave, impulsado por una creciente demanda de viajeros atraídos por la cultura, el clima y las oportunidades de negocio en Barcelona.
Según datos del BARDC, en 2024 el tráfico indirecto entre Canadá y Barcelona superó los 167.000 pasajeros. El hub de Halifax no solo facilita el acceso a la región atlántica canadiense, sino que también ofrece conexiones con destinos clave en el oeste de Canadá y la costa este de Estados Unidos.
Para las empresas con presencia en ambos lados del Atlántico, esta ruta representa una alternativa eficiente y directa. Halifax acoge sedes de grandes multinacionales como Apple, Google, Salesforce, Michelin o Siemens, mientras que Barcelona es un polo de referencia para compañías como Seat/Cupra, CaixaBank, Grifols, HP, Mango o Unilever.
WestJet, crecimiento sostenido en Europa
Con esta nueva incorporación, WestJet refuerza su red transatlántica de verano, que ya incluye conexiones con Ámsterdam, París, Londres (Heathrow y Gatwick), Dublín y Edimburgo. La aerolínea, con sede en Calgary, apuesta por un modelo de bajo coste con estándares de calidad y servicio pensados tanto para viajeros de ocio como de negocio.
La expansión de WestJet en Barcelona subraya la importancia de la ciudad como puerta de entrada a Europa y potencia su papel como hub corporativo del sur de Europa.