Vueling refuerza su conectividad en Baleares, Santiago y Tenerife este invierno
Vueling ofrecerá más de 2 millones de asientos en Baleares, 578.000 en Santiago y cerca de 900.000 en Tenerife Norte para su programa de invierno.
Vueling continúa con su estrategia de desestacionalizar la conectividad y reforzar su liderazgo en los principales aeropuertos españoles. Para la temporada de invierno 2025-2026, la compañía del grupo IAG ha programado un crecimiento significativo en Baleares, Santiago de Compostela y Tenerife Norte, alcanzando las cifras más altas de su historia en estos destinos.
De esta forma, Vueling sigue la estela de otras aerolíneas como Iberia Express o Wizz Air, quienes han aumentado sus plazas disponibles aprovechando los recortes de capacidad anunciados por Ryanair.
Baleares: más de 2 millones de plazas y nuevas rutas desde Palma
En el archipiélago balear, Vueling ofrecerá más de 2 millones de asientos en invierno, un 2% más que en 2024. En Palma de Mallorca basará un nuevo avión, lo que le permitirá superar los 1,4 millones de plazas, un 8 % más que en la temporada pasada.
La aerolínea refuerza su posición como líder en la conectividad entre Palma y la Península, donde ostenta el 30 % de cuota de mercado, con un incremento del 12% en las plazas ofertadas.
En este sentido, añade una nueva ruta Palma-Lisboa, con 3 frecuencias semanales. También estrenará conexión con Santander (2 frecuencias semanales) y refuerza las rutas desde la ciudad balear a Málaga (12 frecuencias), Santiago (9), Bilbao (13), Sevilla (12), Granada, Oviedo, Valencia y Zaragoza.
Además, a nivel internacional, suma más vuelos a París-Orly.
En Ibiza, Vueling mantendrá un avión basado durante todo el invierno, mejorando la conectividad con Barcelona con vuelos a primera y última hora del día.
Santiago: un 15 % más de capacidad y avión adicional
En Galicia, Vueling desplegará 578.000 asientos en invierno, lo que supone un incremento del 15 % respecto a 2024 y 76.700 plazas adicionales.
La compañía basará un avión adicional en Santiago entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, que operará definitivamente a partir del verano de 2026. De esta forma, desde la capital gallega Vueling ofrecerá 28 frecuencias semanales adicionales en la programación de invierno.
La ruta Santiago–Barcelona suma 6 frecuencias adicionales, alcanzando las 28 frecuencias semanales. También incrementa los vuelos a Palma, Tenerife, Las Palmas, Sevilla y Málaga. Y recupera la ruta Santiago–Alicante (2 frecuencias semanales).
Además, volverá a estar disponible la conexión con Zúrich en invierno y se consolidan los enlaces con Londres-Heathrow y París.
Tenerife: récord con casi 900.000 plazas
En el aeropuerto de Tenerife Norte, Vueling ofrece este invierno la mayor capacidad de su historia: casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024.
Este refuerzo supone 25 frecuencias adicionales, destacando:
- 35 vuelos semanales a Barcelona, con acceso a 90 destinos internacionales.
- Aumento de frecuencias hacia Sevilla (24 semanales), Santiago, Málaga, Alicante y Valencia.
- Mantenimiento de rutas estratégicas como Bilbao, Granada, Asturias y París.
Vueling vuela a Tenerife desde 2008 y acumula más de 11,2 millones de pasajeros transportados. Solo en 2024 movió a más de 1,6 millones de clientes en la isla, cifra que ya supera el millón en lo que va de 2025.