SIXT impulsa su expansión en América Latina y el Caribe
SIXT continúa acelerando su posicionamiento global en el segmento premium con una importante expansión en América Latina y el Caribe.
SIXT refuerza su apuesta por América Latina y el Caribe con una rápida expansión que le ha llevado a iniciar operaciones en cinco nuevos mercados en apenas cinco meses: México, Chile, Islas Caimán, El Salvador y Nicaragua. Con esta ampliación, la compañía eleva su presencia regional a 26 países, lo que supone una mayor capilaridad para programas de viajes corporativos y una oferta homogénea para empleados que se desplazan por la región.
En México, la entrada de SIXT, concretada en agosto con un nuevo socio franquiciado, refuerza su presencia en algunos de los aeropuertos más críticos para el tráfico de negocio y turismo: Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El mercado mexicano, que registró más de 45 millones de visitantes internacionales en 2024, ofrece un escenario de alta demanda tanto para viajes de ocio como para desplazamientos corporativos; SIXT ha previsto además una oferta adaptada a ese perfil, con vehículos premium como Lexus y Jeep para cubrir las necesidades de confort y representación de clientes empresariales.
Chile será otro mercado clave en la red de SIXT: la compañía lanzará operaciones en noviembre a través de una nueva franquicia que gestionará más de treinta oficinas distribuidas a lo largo del país, incluidas localizaciones en aeropuertos de Santiago, Antofagasta y Punta Arenas.
La apertura en Islas Caimán marca además el desembarco de SIXT en un destino caribeño premium: previsto para noviembre, el punto de servicio estará ubicado frente al Aeropuerto Internacional Owen Roberts con el objetivo de atender a un flujo de viajeros de alto poder adquisitivo.
En Centroamérica, El Salvador se incorporó a la red en noviembre en un contexto de fuerte recuperación turística —las llegadas internacionales han crecido más del 80 % desde 2019—, un dinamismo que ha potenciado la necesidad de soluciones de movilidad.
Nicaragua completará esta fase de expansión con el inicio de operaciones previsto para diciembre. La apertura en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua llega tras un 2024 de crecimiento para su sector turístico —la producción vinculada al turismo aumentó un 14,6 %— y con planes ya en marcha para ampliar la red a otras ciudades clave.




