Valencia

Paradores alcanza resultados récord y anuncia una inversión de 250M€

La cadena hotelera consiguió el año pasado los mejores resultados de su historia y empieza 2025 con ambiciosos planes de renovación y nuevas aperturas.


Paradores de Turismo cerró 2024 con cifras históricas, alcanzando una ocupación media anual del 74% y registrando 1,5 millones de habitaciones ocupadas, el mejor dato en dos décadas. Este éxito se traduce en ingresos superiores a los 346 millones de euros y un beneficio neto de 40 millones, lo que supone un incremento del 42% respecto al año anterior.

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, destacó que estos resultados no solo evidencian una mayor demanda, sino también la efectividad de la estrategia de desestacionalización de la cadena. “Nuestra ocupación entre octubre y mayo supera el 67,5% y, en entornos rurales, alcanza el 72%, lo que demuestra que la diversificación de la oferta está dando resultados positivos”, afirmó Sánchez.

Además, el segmento de turismo de negocios y congresos ha experimentado un crecimiento superior al 8%, con 65.000 habitaciones ocupadas, consolidando a la cadena como destino ideal para eventos y reuniones, especialmente durante los meses de primavera y otoño.

Plan de renovación

Con motivo de la preparación para el centenario, que se celebrará en 2028, Paradores ha puesto en marcha un ambicioso plan de inversiones que supera los 250 millones de euros. Esta inyección económica, que contará con el apoyo de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá renovar la red de Paradores y rehabilitar más del 50% de sus establecimientos durante los próximos cinco años.

Dentro de este plan, la cadena tiene previsto inaugurar dos nuevos Paradores en 2025: el de Molina de Aragón –con una inversión de 22 millones de euros– y el de Ibiza, con una inversión de 27 millones. Asimismo, en 2026 se sumará el Parador de Veruela, completando así la ambiciosa meta de contar con 100 establecimientos de cara al centenario.

Por otro lado, Paradores ha puesto en marcha el Plan de Sostenibilidad 2025-2028, que integrará medidas de eficiencia energética, la implantación de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de disminuir en un 30% las emisiones para 2030 en comparación con los niveles de 2019. Durante el periodo 2021-2024, la cadena ya ha logrado reducir su huella de carbono directa en un 20%, obteniendo reconocimientos como los sellos “Calculo” y “Reduzco”, y certificándose con “Ecostars” en todos sus establecimientos.