Lyft da el salto a Europa con la compra de FREENOW
La operación estratégica permitirá a Lyft operar en 11 países y duplicar su mercado potencial. FREENOW mantendrá su equipo y marca, reforzando su liderazgo en el sector del taxi europeo.
Lyft ha anunciado la adquisición de FREENOW a BMW Group y Mercedes-Benz Mobility, por un valor de 175 millones de euros. La operación, que se cerrará en la segunda mitad de 2025, marca la entrada de Lyft en el mercado europeo y representa su expansión internacional más ambiciosa hasta la fecha.
FREENOW, con fuerte presencia en ciudades como Madrid, Barcelona, Berlín, Londres o París, continuará operando de manera independiente y con su actual equipo directivo, dando servicio en más de 150 ciudades de Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria. La empresa, especializada en servicios de taxi, es líder en la digitalización de este segmento en Europa, donde todavía el 50 % de las reservas se realizan offline.
Lyft diversifica su negocio y duplica su mercado
Con esta adquisición, Lyft no solo expande su alcance geográfico, sino que también diversifica su modelo de negocio, centrado hasta ahora en VTC. Según ha declarado David Risher, CEO de Lyft, “entrar en Europa es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento. FREENOW es el socio ideal: conoce el mercado local y comparte nuestros valores centrados en el cliente”.
La nueva compañía operará en 11 países –Estados Unidos, Canadá y nueve europeos– y alcanzará una base de más de 50 millones de usuarios anuales. Se espera que las reservas brutas combinadas superen los 1.000 millones de euros anuales y los 300.000 millones de trayectos al año.
FREENOW seguirá apostando por el taxi como eje principal
En 2024, los taxis representaron el 90 % de las reservas de FREENOW, una tendencia que se mantendrá en el futuro. Su CEO, Thomas Zimmermann, aseguró que “unir fuerzas con Lyft refuerza nuestra posición como referente en movilidad en Europa. Esta alianza nos permitirá crecer, aprender y seguir siendo un socio clave para las comunidades locales”.
La experiencia actual del usuario en la app de FREENOW se mantendrá sin cambios. Sin embargo, en el futuro se incorporarán mejoras tanto para pasajeros como para conductores: desde precios más consistentes y asignaciones de vehículos más rápidas, hasta incentivos más transparentes e información en tiempo real sobre la demanda.
Además, ambas plataformas trabajarán en su integración para ofrecer una experiencia unificada en Europa y Norteamérica, facilitando que los usuarios puedan utilizar cualquiera de las dos aplicaciones a ambos lados del Atlántico.