Madrid Convention Bureau

IBTA celebra su 35 aniversario con una gala inolvidable de los Premios Business Travel & MICE

El evento reunió a más de 300 profesionales del business travel y del MICE para celebrar los 35 años de vida de la asociación, pero también para reconocer la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector.


La Gala del Turismo de Negocios 2025, organizada por la Iberian Business Travel Association (IBTA), volvió a consolidarse como el gran encuentro anual del sector del viaje corporativo y MICE.
El acto sirvió para conmemorar los 35 años de historia de IBTA, una asociación que ha acompañado durante todo este tiempo a los Travel Managers pero también a todos los actores de la cadena de valor de los viajes de negocios en España.

Durante la noche se entregaron los Premios Business Travel & MICE 2025, que distinguieron las mejores prácticas e iniciativas más destacadas en sostenibilidad, innovación, transformación digital y políticas de viaje aplicadas al mundo del Business travel.

Marian Caturla, Travel Manager del Año

Uno de los momentos más esperados e importantes de la gala fue la entrega del premio Travel Manager del Año, que recayó en Marian Caturla, Global Travel Manager & MICE de Prosegur. Su liderazgo, visión estratégica y capacidad para integrar innovación y sostenibilidad en la gestión global de viajes y eventos corporativos la han convertido en una referente del sector.
Antes de recibir el premio Travel Manager del Año, Caturla también recogió el premio a la Best Practice en Política MICE en representación de Prosegur, por su estrategia global en la gestión de eventos corporativos. Clément Hamon, Procurement Analyst de Prosegur, acompañó a Marian Caturla en la recogida de este galardón.

La sostenibilidad, la innovación y la digitalización marcan el pulso del sector

El primer bloque de premios estuvo dedicado a las buenas prácticas en sostenibilidad.
El galardón Best Practice en Sostenibilidad en Movilidad Terrestre fue para MOEVE y JoinUp, por su proyecto conjunto de movilidad responsable, que impulsa soluciones de transporte corporativo de bajo impacto ambiental. Recogieron el premio María Sainz de Baranda, Responsable de Servicios y Entornos de Trabajo de MOEVE, y Elena Peyró, CEO de JoinUp.

A continuación, se reconoció una segunda Best Practice en Sostenibilidad de Movilidad Terrestre, concedida a Enterprise Mobility y BCD Travel, por su modelo de colaboración para implementar desplazamientos más sostenibles en entornos empresariales, sustituyendo la llamada “flota gris” de esta TMC. Recogieron el galardón Beatriz Aceitón, Directora de Agencias de Enterprise Mobility, y Antonio Roig, Director Comercial de BCD Travel.

La sostenibilidad en el transporte aéreo también fue protagonista. El premio a la Best Practice en Sostenibilidad del Sector Aéreo recayó en Iberia por su iniciativa Círculo SAF, un proyecto pionero para impulsar el uso de combustibles de aviación sostenibles en colaboración con Amadeus, BBVA, Repsol y Telefónica. Subieron al escenario Marina Vela, Jefa de Ventas Corporativas, y Carlos Marjaliza, Director de Sostenibilidad de Iberia, acompañados de los Travel Managers de las empresas integrantes del Círculo SAF.

El bloque continuó con el premio Best Practice en Implantación NDC, que destacó la integración tecnológica de Grupo ULMA y Air France KLM en los nuevos estándares de distribución aérea digital. Recogieron el premio Sarai Muñoz, Travel Manager de ULMA, e Ino Fuentes, Delegado Comercial Zona Norte de Air France KLM.

El foco se trasladó después al sector hotelero, con el galardón a la Innovación en la Experiencia del Viajero, que fue para TEVA Farma y Vincci Hoteles, por su apuesta conjunta para mejorar la satisfacción del viajero corporativo mediante una atención personalizada y procesos integrados con la ayuda, entre otras herramientas, de la IA. Recogieron el premio Michele Fontaine Peddar, Executive Professional Advisor & MICE, y Beatriz González, Directora de Distribución de Vincci Hoteles.

Asimismo, el premio a la Transformación Digital Hotelera reconoció la colaboración entre Philip Morris International y Hilton, por su trabajo en la modernización digital de la gestión de reservas y eventos corporativos, también de la mano de nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial. Recogieron María Jesús González Santiso, Global Events Manager de Philip Morris, y Olga Rodríguez, Responsable Corporativa de Hilton Hoteles.

En la categoría de Control de Gestión, el jurado otorgó el reconocimiento a Froneri y Consultia Business Travel, por la implantación de un modelo de gestión de viajes más eficiente y orientado al ahorro y la trazabilidad de datos. Subieron al escenario Helena Muñoz, Travel Manager de Froneri; Anabel Leal, Directora de Business Travel de Consultia; e Ignacio González, Director General de Consultia.

También se distinguió a KNAPP Ibérica con otro premio en la categoría de Best Practice en Control de Gestión, por su excelente optimización de recursos y procesos, un premio que fue a parar a manos de Beatriz España, Travel Manager de la compañía.

La innovación tecnológica fue nuevamente protagonista con el premio a la Best Practice en Transformación Digital, concedido a ASISA e IAG7 Viajes por la digitalización de sus flujos de gestión y control de viajes. Un galardón que recogieron Génova Suela, Gestora de Compras de Asisa, y Diego González, Director Comercial de IAG7 Viajes.

El bloque cerró con una segunda distinción en la misma categoría para Telefónica y SAP Concur, por su colaboración en la evolución digital de la política de viajes corporativos. Alicia Fernández, Travel Manager de Telefónica, y Victoria Gris, Customer Success Partner de SAP Concur, subieron al escenario para recoger el premio.

La excelencia global y la colaboración internacional

El segundo bloque de la gala reconoció los proyectos con mayor alcance global.
El premio Best Practice en Transformación Digital Internacional fue para Eurofragance y Nautalia Viajes, por su cooperación en la gestión integral y global de los viajes corporativos. Judith Navalón, Mobility & Employee Manager de Eurofragance, y Cecilio Martell, Director de Empresas de Nautalia, fueron los encargados de recoger el galardón.

El reconocimiento a la Innovación en Transformación Digital Internacional recayó en Amadeus, por su trabajo a nivel global que no solo ha optimizado los viajes de empresa de Amadeus, sino que ha permitido desarrollar y evolucionar herramientas a día de hoy imprescindibles en los diferentes etapas del Travel Management. Marcos García, Head of Travel & Expenses, y Mónica Gómez Hidalgo, Global Travel Manager de Amadeus IT fueron los encargados de recoger el galardón.

En la categoría Best Practice en Política de Viajes, el jurado concedió un premio ex aequo a COMSA y NUTRECO Iberia, por la calidad y coherencia de sus políticas de desplazamiento corporativo. Recogieron Héctor Royo, Travel Manager de COMSA, y Eva Bartolomé, Responsable de Viajes y Eventos de Nutreco.

El galardón a la Innovación en Política de Viajes fue para Caixabank, ESADE y Viajes El Corte Inglés, por su enfoque colaborativo y su apuesta por la tecnología aplicada a la gestión del viajero. Recogieron Anna Ribera, Travel Manager de Caixabank; Dominique Guillemin, de ESADE; y Angés Bargay y Marc Centeno, de Viajes El Corte Inglés.

La seguridad del viajero también tuvo su espacio con el premio Best Practice en Duty of Care, otorgado a Taurus Group por su compromiso con la protección y el bienestar de sus empleados en viaje. Recogió Esther Seguí, Travel Manager de Taurus.

El premio al Partnership Estratégico fue para Werfen y Delta Air Lines, por su modelo de cooperación orientado al beneficio mutuo y la eficiencia conjunta. Subieron al escenario Luisa Juanes, Travel Manager de Werfen, junto a Fernando Álvarez y Ana Casenave, de Delta Air Lines.

Por último, Sacyr recibió el premio Best Practice en Optimización Global de Travel Policy, por su capacidad de unificar políticas de viaje a nivel internacional con criterios de sostenibilidad y control. Recogió Lorena Iglesias, Global Travel Manager & MICE de Sacyr.

Innovación, gestión global y reconocimientos especiales

En el tramo final, la gala entregó el premio a la Best Practice en Digitalización de la Travel Policy a Radisson Hotel Group y Amadeus Cytric, por su cooperación en la digitalización de procesos de gestión. Recogieron Belén Díez, Global Travel Manager de Radisson, y Javier López Álvarez, Sales and Account Manager de Amadeus Cytric.

Asimismo, el premio Best Practice en Onboarding Global Travel Manager fue para FCC e Indra, por su programa conjunto de formación e incorporación de nuevos responsables de viajes globales. Recogieron José Luis Moraleda, Global Travel Manager de FCC, y Juan Manuel Blanco, de Indra.

La gala concluyó con un reconocimiento especial a Uber for Business, por su aportación a la innovación y la sostenibilidad en la movilidad corporativa, así como al apoyo a la investigación por la realización de un estudio, en colaboración con IBTA, sobre la movilidad de las empresas en España.

Durante la ceremonia, Begoña Blanco, presidenta de IBTA, destacó el papel de la asociación como punto de encuentro de todo el sector: “Celebramos 35 años de historia, de compromiso y de evolución junto a una industria que ha sabido reinventarse. Estos premios son un homenaje al talento y la innovación que han marcado la evolución y el futuro del Business Travel en este país.”

Por su parte, Juanjo Legarreta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de IBTA, subrayó la importancia del reconocimiento profesional: “El viaje de negocios y los eventos corporativos son piezas estratégicas en la economía y en la cultura empresarial. Premiar las mejores prácticas es impulsar la profesionalización, la colaboración y la sostenibilidad en un sector clave.”

 

La Gala del Turismo de Negocios 2025 volvió a confirmar el dinamismo del sector, cuyo importante peso va creciendo año tras año en España.
Con 35 años de trayectoria, IBTA reafirma su papel como asociación de referencia en la península ibérica, impulsando la excelencia y la innovación en los viajes de negocio, pero también empoderando y poniendo en valor a todos los profesionales y empresas que forman parte de este ecosistema.

 

Binter