El precio del alquiler de coches se estabilizará
El informe Ground Monitor 2025-2026 de American Express Global Business Travel anticipa aumentos moderados en las tarifas de alquiler de coches, aunque advierte de subidas más pronunciadas en mercados como Reino Unido y Bélgica.
Después de años de fuerte volatilidad en el mercado del alquiler de vehículos, los precios a nivel mundial empiezan a mostrar señales de estabilización. Así lo revela el último informe Ground Monitor 2025-26 publicado por American Express Global Business Travel (Amex GBT), que prevé pequeños incrementos de tarifas, generalmente alineados con la inflación.
El informe señala que la normalización de la demanda y la mejora en la disponibilidad de flota están contribuyendo a este entorno más predecible. Sin embargo, esta estabilidad no es homogénea: ciertos países experimentarán subidas más acusadas debido a factores locales específicos.
Europa, un panorama desigual
Mientras mercados como los Países Bajos y los países nórdicos apenas experimentarán variaciones (+0,0% a +2,0%), se anticipan incrementos más notables en Reino Unido (+5,0% a +7,0%) y Bélgica (+4,0% a +6,0%). En el caso británico, el auge de servicios de entrega y recogida solicitados por las empresas está presionando al alza los precios.
En otros mercados, como Argentina, la volatilidad de la moneda y el desequilibrio entre oferta y demanda en regiones como Australia también generan desviaciones respecto a la tendencia global.
Recomendaciones estratégicas para los travel managers
El informe no solo analiza precios, sino que ofrece recomendaciones prácticas para que las empresas refuercen sus programas de movilidad terrestre ante un escenario económico y geopolítico incierto:
- Fortalecer la relación con proveedores clave: elegir socios con buena cobertura, flotas propias y capacidad de adaptación garantiza mayor disponibilidad y mejores tarifas, incluso en temporadas de alta demanda.
- Unificar alquiler y gestión de flotas: integrar ambas áreas bajo un mismo proveedor permite mayor eficiencia, control de costes y poder de negociación.
- Reevaluar los servicios de entrega y recogida: ante la escasez de personal, se recomienda colaborar con proveedores que ofrezcan alternativas viables como el transporte del conductor al punto de recogida.
- Incorporar opciones de ride-sharing: cada vez más aceptadas, especialmente por los empleados más jóvenes, estas soluciones mejoran la experiencia del viajero y permiten una gestión más detallada de los gastos.
- Prepararse para los vehículos autónomos: aunque su adopción aún no es inmediata, conviene anticiparse a su impacto en las políticas de viaje, los seguros y la gestión del riesgo.
Una nueva era para la movilidad corporativa
“Tras años de disrupciones, empezamos a ver cómo los precios del alquiler de coches se estabilizan en muchos países”, afirma Sara Andell, directora de Consulting Strategy en Amex GBT Consulting. “Pero la realidad sigue siendo desigual y cambiante, por lo que contar con un programa de movilidad terrestre flexible y bien gestionado es clave para seguir generando valor globalmente”.