El aeropuerto de Miami tendrá una terminal privada de lujo en 2026
La histórica sede de Pan Am en Miami se convertirá en una exclusiva terminal privada.
PS MIA. Así se llamará la futura terminal privada de lujo del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) para pasajeros comerciales, cuya apertura está prevista para la próxima primavera.
El proyecto transformará la antigua sede de Pan American Airways (Pan Am), un emblemático edificio catalogado como sitio histórico desde 2014, en un espacio exclusivo que combinará confort, privacidad y diseño sofisticado.
“Con el inicio de las obras de PS MIA, damos paso a una nueva era del viaje de lujo en nuestro aeropuerto. Este proyecto no solo mejora la experiencia de clase mundial en MIA, sino que también devuelve la vida a un hito histórico que marcó la historia de la aviación”, declaró la alcaldesa Levine Cava.
Lujo histórico
Ubicado en el 4900 de la N.W. 36th Street, el renovado edificio albergará cinco suites privadas, dos salones con servicio de restauración, un patio central al aire libre y un spa con tratamientos de belleza y masajes. La restauración conservará elementos icónicos como los logotipos originales de Pan Am, paneles dorados y piscinas reflectantes, mientras que el diseño interior se inspirará en el estilo vibrante y glamuroso de Miami, con materiales como terrazo, mármol, vidrio ahumado y estampados que evocan a firmas como Lilly Pulitzer o Marimekko.
El proyecto está comprometido con la preservación de la icónica arquitectura brutalista de mediados del siglo XX del edificio, integrando de forma armoniosa acabados y mobiliario que rinden homenaje a los elementos más representativos de aquella época.
El proyecto cuenta con la participación del estudio RJ Heisenbottle Architects, especialistas en restauración histórica, y del diseñador de interiores Cliff Fong, responsable también del diseño de PS LAX, en el aeropuerto de Los Ángeles.
Un aeropuerto en plena transformación
El Aeropuerto Internacional de Miami, líder en tráfico de carga internacional en EE.UU. y segundo en pasajeros internacionales, se encuentra en plena transformación gracias a un plan de inversiones sin precedentes de 9.000 millones de dólares destinados a mejoras de infraestructura y mantenimiento. MIA destaca además por ofrecer más vuelos a Latinoamérica y el Caribe que cualquier otro aeropuerto estadounidense y representa el principal motor económico de Miami-Dade y del estado de Florida.