Air Europa, primera aerolínea española en operar el Boeing 737 MAX

La compañía refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia con la incorporación del nuevo modelo de pasillo único, que reduce un 20% el consumo de combustible.


Air Europa ha dado un nuevo paso en la modernización de su flota con la incorporación del primer Boeing 737 MAX 8, convirtiéndose en la primera aerolínea española en operar este modelo.
El nuevo avión, que forma parte de un acuerdo de leasing con AerCap, representa un salto cualitativo en términos de eficiencia operativa, sostenibilidad y confort para el pasajero.

A lo largo de 2025, la compañía aérea recibirá cuatro unidades del 737 MAX, cifra que aumentará hasta alcanzar las 20 aeronaves a mediados de 2027. Este modelo se destinará principalmente a rutas de medio radio dentro del continente europeo y, eventualmente, a vuelos nacionales de corto recorrido.

Equipado con motores LEAP-1B y un diseño aerodinámico optimizado, el Boeing 737 MAX 8 permite reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ en hasta un 20%, lo que puede traducirse en una reducción de hasta 3,6 millones de toneladas de CO₂ al año. Además, contribuye a disminuir la huella acústica en los aeropuertos, reduciendo el ruido en un 50% durante despegues y aterrizajes.

El nuevo avión también mejora notablemente la experiencia a bordo: ventanas un 20% más grandes, iluminación LED dinámica, asientos más ligeros y compartimentos de equipaje con mayor capacidad para los 189 pasajeros que puede transportar. Su estructura está fabricada en un 90% con materiales reutilizables.

Con este movimiento, Air Europa consolida su transición hacia una flota unificada y moderna, compuesta exclusivamente por modelos Boeing, en línea con su objetivo de reducir en un 30% sus emisiones para 2030 respecto a los niveles de 2015.