Alianza entre Uber y el FC Barcelona
El acuerdo, vigente hasta 2027, incluye la implantación de zonas de recogida, servicios eléctricos y acciones conjuntas con Uber Eats.
El FC Barcelona y Uber han anunciado un acuerdo estratégico por el cual la plataforma de movilidad se convierte en Partner Oficial del club hasta 2027. La alianza, presentada en un evento con la participación del jugador Pau Cubarsí, el CEO del club, Manel del Río, y el director general de Uber en España y Portugal, Felipe Fernández Aramburu, tiene como objetivo mejorar la movilidad de los aficionados en torno al nuevo Spotify Camp Nou y las distintas localizaciones del Espai Barça.
El acuerdo contempla la creación de zonas de recogida específicas para los usuarios de Uber, así como el impulso de soluciones de movilidad sostenible, entre ellas el servicio Uber Electric, que ya opera en Barcelona con una flota 100% eléctrica.
Movilidad sostenible y experiencia premium
Para celebrar esta alianza, ambas entidades han presentado una edición limitada de 30 CUPRA Tavascan eléctricos decorados con los colores del FC Barcelona. Los aficionados podrán viajar en ellos solicitando el servicio “Electric” a través de la app de Uber.
El acuerdo también incluye la participación de Uber Eats, la plataforma de delivery del grupo, que explorará sinergias con la tienda oficial del FC Barcelona y desarrollará acciones gastronómicas exclusivas para los fans. Además, tanto Uber como Uber Eats tendrán presencia publicitaria en el Spotify Camp Nou, reforzando la visibilidad de la marca a nivel global.
Impacto real en la movilidad de la ciudad
Uber ha analizado cómo los partidos del FC Barcelona transforman la movilidad urbana. Durante El Clásico, los viajes en la ciudad se duplicaron respecto al mismo día de la semana anterior, y los desplazamientos hacia el estadio se multiplicaron por seis. Asimismo, el día de la semifinal de Champions, los trayectos totales en la ciudad se duplicaron y los viajes con destino al aeropuerto aumentaron un 30%, reflejando el impacto internacional del club.
Estos datos confirman que la colaboración entre el Barça y Uber no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también contribuirá al desarrollo de una movilidad urbana más ordenada, conectada y sostenible.
Uber consolida así su apuesta por la capital catalana, donde en el último año más de 17 millones de usuarios abrieron la aplicación para solicitar un viaje. Además, la colaboración con el taxi barcelonés atraviesa su mejor momento, con más de 2.000 taxistas activos en la plataforma.


