El ‘shutdown’ en EE. UU. pone en jaque los viajes de negocios
La Global Business Travel Association (GBTA) ha lanzado una llamada urgente al Congreso de Estados Unidos para resolver cuanto antes el cierre del gobierno federal (government shutdown).
La Global Business Travel Association (GBTA), principal voz de la industria global de los viajes de negocios, ha hecho un llamamiento urgente al Congreso de Estados Unidos para que alcance un acuerdo presupuestario y ponga fin de inmediato al cierre del gobierno federal. La asociación advierte que un shutdown prolongado tendría consecuencias de gran alcance para la movilidad corporativa y para la estabilidad económica del país.
Según GBTA, la paralización presupuestaria afecta directamente a organismos clave que sostienen la infraestructura de viajes en los EEUU: la Administración Federal de Aviación (FAA), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y los servicios de pasaportes y visados.
Aunque el personal esencial mantiene su actividad, lo hace sin percibir salario, lo que eleva el riesgo de absentismo, genera retrasos en aeropuertos, colas más largas en seguridad y cancelaciones de vuelos, un impacto directo para los viajeros de negocios.
“Los viajes de negocios son un catalizador para el crecimiento económico, la innovación y la colaboración global”, señaló Suzanne Neufang, CEO de GBTA. “El cierre del gobierno amenaza con frenar ese impulso. Instamos al Congreso a actuar con rapidez y responsabilidad para aprobar un presupuesto que reabra el gobierno de EE. UU. y mantenga nuestra economía en marcha. Los viajes de negocios productivos y esenciales se ven amenazados en tiempos de incertidumbre económica o en un entorno de barreras y restricciones adicionales”.
Las cifras refuerzan el mensaje de GBTA. En 2025, los viajes de negocios en Estados Unidos alcanzarán los 395.400 millones de dólares, consolidando al país como el mayor mercado dentro de un sector valorado en 1,57 billones.
Según el Estudio de Impacto Económico en EE. UU. de 2024 de GBTA, el sector generó casi 421.000 millones de gasto directo anual, respaldó 6 millones de empleos y aportó cerca del 2% del PIB y el 3,5% del empleo total. Por cada dólar gastado en viajes de negocios, se generan 1,15 dólares de PIB neto nuevo.
La asociación insiste en la necesidad de cooperación bipartidista para asegurar la continuidad de los servicios gubernamentales que permiten mantener los viajes seguros, eficientes y confiables.
¿Qué implica un cierre federal (government shutdown)?
El llamado government shutdown ocurre cuando el Congreso y la Casa Blanca no logran aprobar a tiempo un presupuesto o una resolución temporal de gasto. Sin fondos, las agencias y departamentos federales deben suspender gran parte de sus operaciones, afectando a millones de empleados y ciudadanos. Solo los servicios considerados esenciales —como control aéreo, seguridad o defensa— siguen activos, pero los trabajadores realizan sus funciones sin cobrar hasta que se resuelva el bloqueo político.