Madrid Convention Bureau

Vueling ofrecerá 15,7 millones de asientos en su programa de invierno

Vueling reforzará la conectividad nacional e internacional este invierno, batiendo récords en número de asientos en el aeropuerto de Barcelona.


Vueling ha anunciado su mayor programa de invierno hasta la fecha, con un total de 15,7 millones de asientos en toda su red para la temporada 2025. De ellos, más de 15 millones corresponden a vuelos con origen o destino en España, lo que representa un incremento de más de 400.000 plazas en comparación con el invierno anterior.
De esta forma, Vueling se suma a otras aerolíneas que han aprovechado el recorte de plazas anunciado por Ryanair para ampliar su oferta.

Corredores estratégicos

La estrategia de la aerolínea se centra en reforzar la conectividad en corredores estratégicos. Especial atención reciben las rutas entre la Península y las Islas Canarias, donde se ofertarán más de 2 millones de asientos, un 6% más que en la temporada pasada, y las conexiones con Baleares, que alcanzan las 765.000 plazas, con un aumento del 5%.
Para atender esta operativa, Vueling mantendrá aviones adicionales en Barcelona, Málaga y Sevilla, e incorporará aeronaves en Palma de Mallorca, Ibiza, Alicante y Santiago, lo que permitirá optimizar frecuencias y mejorar la respuesta a la demanda en pleno invierno.

Barcelona, récord histórico

En Barcelona, su base principal, la aerolínea ha programado más de 10 millones de asientos, lo que supone el mayor programa de invierno de su historia en el aeropuerto de El Prat. Desde la capital catalana, se refuerzan especialmente las rutas hacia las Islas Canarias, con un 6% más de plazas, y hacia mercados internacionales clave.
Destaca el aumento del 10% en los vuelos hacia Francia, especialmente París-Orly, que alcanzará 50 frecuencias semanales este invierno y 77 sumando la ruta a París-Charles de Gaulle.
También se incrementan las conexiones a Bélgica en un 5%, a Portugal en un 3% y al Norte de África en un 15%.

Entre las novedades de este invierno figuran nuevas rutas a Ljubljana, Agadir y Estrasburgo, la extensión de servicios durante todo el año a Tirana, Esauira y Córdoba, y la recuperación de la conexión con Valladolid.

Canarias y Baleares

En Canarias, Vueling alcanza por primera vez los 2 millones de asientos en invierno, lo que supone un incremento de 115.000 plazas respecto al año pasado.
Tenerife Norte contará con cerca de 900.000 asientos programados, un 11% más que en la temporada anterior, configurando la mayor oferta invernal de la aerolínea en la isla.

En Baleares, la compañía también refuerza su presencia con más de 2 millones de plazas, entre las que destacan los 1,4 millones desde Palma de Mallorca, un 8 % más que en 2024. En este aeropuerto se basará un avión durante la temporada de invierno, lo que permitirá mejorar la conectividad anual con la Península y aumentar en un 12 % la capacidad durante los meses invernales. En Ibiza, Vueling mantendrá también un avión basado, garantizando vuelos a primera y última hora del día hacia Barcelona. Esta estrategia responde a las necesidades del viajero de negocios, que podrá realizar viajes de ida y vuelta en la misma jornada, con conexión directa al hub de El Prat.

Refuerzo peninsular

Otros aeropuertos españoles también se ven reforzados este invierno. En Santiago de Compostela, la aerolínea ofrecerá 578.000 asientos, un 15% más que el año anterior, y añadirá un avión durante las fechas de mayor demanda invernal, que pasará a formar parte de la base de manera permanente a partir de la temporada de verano de 2026.

En Bilbao, Vueling operará 22 rutas y 1,3 millones de plazas, con un aumento de frecuencias a Londres, París y Barcelona. En Sevilla, la oferta invernal alcanza los 1,2 millones de asientos, con más vuelos a Barcelona, Bilbao y Canarias. En Málaga se programan 14 conexiones y también 1,2 millones de plazas, mientras que en Alicante se supera por primera vez el millón de asientos en invierno, un 15 % más que en 2024, con un avión adicional y un refuerzo de las rutas hacia Ámsterdam, Bruselas, Orán, Argel, Cardiff, Londres-Gatwick, París-Orly y Barcelona.

Además de estas novedades, Vueling estrena la ruta Alicante–Santander, amplía al invierno la conexión entre Sevilla y Esauira y recupera rutas estratégicas como Barcelona–Valladolid, Málaga–Zúrich y Santiago–Zúrich. Con este despliegue, la aerolínea consolida su posición como líder del mercado doméstico y fortalece su red internacional, una ventaja clave para los viajes corporativos y de negocios que requieren mayor flexibilidad y conectividad.

Binter