Iberia suma tres nuevos destinos y refuerza su red en América y Europa este invierno
La aerolínea española amplía su presencia internacional con más vuelos en mercados clave como República Dominicana, Puerto Rico, Nueva York o Boston, y añade Orlando, Recife y Fortaleza a su red de largo radio.
Iberia ha presentado su programa de invierno, que se desarrollará entre el 26 de octubre de 2025 y el 28 de marzo de 2026, con importantes novedades en su red de destinos. La aerolínea incorporará tres nuevas rutas de largo radio, reforzará mercados clave en América Latina y Norteamérica y recuperará los tradicionales vuelos estacionales a ciudades asociadas al turismo de nieve.
En el capítulo de nuevas rutas destacan Orlando, en Estados Unidos, con cuatro frecuencias semanales a partir del 26 de octubre; y Recife y Fortaleza, en Brasil, que comenzarán el 13 de diciembre y el 19 de enero respectivamente, ambas con tres vuelos semanales operados con el Airbus A321XLR. Con estas incorporaciones, Iberia amplía a nueve el número de destinos directos en Estados Unidos y refuerza su posición en el mercado brasileño.
El crecimiento también se refleja en los mercados latinoamericanos, donde la compañía alcanzará cifras récord. Santo Domingo contará con hasta dos vuelos diarios, mientras que San Juan de Puerto Rico llegará a 14 frecuencias semanales, siete más que el invierno pasado. En Río de Janeiro se ofrecerá un vuelo diario en febrero, coincidiendo con el carnaval, y tanto Santiago de Chile como Lima aumentarán su conectividad hasta las 12 y 14 frecuencias semanales, respectivamente.
En Norteamérica, Nueva York dispondrá de dos vuelos diarios durante toda la temporada, Boston duplicará sus operaciones hasta dos frecuencias diarias con el A321XLR y Washington se consolidará como destino anual, con tres vuelos semanales programados en invierno.
Según María Jesús López Solás, directora comercial, de desarrollo de red y alianzas de Iberia, “este invierno seguimos creciendo para conectar América Latina y Norteamérica con Europa a través de nuestro hub de Madrid. América Latina forma parte del ADN de Iberia y por eso seguimos invirtiendo en este mercado. Lo demuestra la apertura de Recife y Fortaleza en Brasil, el récord histórico de frecuencias en República Dominicana y Puerto Rico, y el refuerzo de destinos como Santiago de Chile, Lima o Río de Janeiro. En Estados Unidos, además de la nueva ruta a Orlando, reforzamos la presencia en Nueva York, Boston y Washington, consolidando nuestra posición como la aerolínea líder en el tráfico entre España y Norteamérica”.
El refuerzo también alcanza a las capitales europeas. Ámsterdam contará con cuatro frecuencias diarias, Roma incrementará su oferta hasta 44 vuelos semanales y París alcanzará los once vuelos diarios en los días de mayor demanda.
La temporada de invierno traerá además el regreso de rutas estacionales vinculadas a la nieve. Innsbruck volverá a estar disponible desde el 21 de diciembre con dos vuelos semanales hasta Semana Santa; Tromso retomará su conexión el 4 de diciembre con dos frecuencias semanales hasta el 1 de marzo, y Rovaniemi, en Finlandia, regresará del 3 de diciembre al 28 de febrero con vuelos operados en Airbus A320neo. También se añaden dos frecuencias a Viena y un vuelo adicional a Ginebra los sábados, facilitando así los desplazamientos a las estaciones de esquí suizas.
Por último, algunas rutas de verano prolongarán su actividad durante varias semanas en invierno, como Dubrovnik, Zagreb y Funchal, que mantendrán operaciones hasta noviembre antes de regresar en marzo. Nápoles ofrecerá dos vuelos diarios durante toda la temporada y Argel dispondrá de un vuelo diario, tres más que el invierno pasado.
Con estas novedades, Iberia refuerza su conectividad en América y Europa y amplía la oferta de destinos para los viajeros de ocio y negocio durante los meses de invierno.