revista Travel Manager cumple un año en México

La revista Travel Manager cumplió su primer aniversario en México y lo celebró de la mejor manera posible, reuniendo a profesionales del sector del business travel el pasado 20 de abril con el Día de la movilidad. 

revista Travel Manager cumple un año en México

El NH Collection Mexico City Reforma acogió esta jornada de debates y de ponencias con presentaciones de estudios y casos de éxito de la mano de un panel de expertos que analizaron para los asistentes las complejidades de esta gestión.

Dia-de-la-Movilidad-3

primera mesa

Empezaron los debates con la primera mesa redonda tratando Las funciones del Mobility Manager, o Gerente de movilidad, término que se ajusta más a la realidad lingüística de la comunidad hispanohablante, tal y como nos ha corroborado la Real Academia de la Lengua como palabra más apropiada para este cargo. Se concluyó en que, toda empresa de cierta envergadura debe contar con una persona que se ocupe de toda la movilidad dentro de ella, sea flota o cualquier desplazamiento de los empleados en general.

Esta mesa tuvo como ponentes a Nancy Goycoechea (Subdirectora de Servicios de Viaje y Transportación, BBVA Bancomer), Karina Uribe (Fleet & Travel Regional Operation Manager Latin America, Pfizer) y como moderador a Juli Burriel (editor de la revista).

revista Travel Manager cumple un año en México

(de izda. a dcha.):  Karina Uribe, Nancy Goycoechea y Juli Burriel. 

segunda mesa

contó con la ponencia de Román Hernández Escobedo, presidente de GBTA México, para hablar en el forum de la Administración de viajes.  

Claudia Barajas, coordinadora de la revista Travel Manager México, se encargó en la tercera mesa de tratar y exponer las Claves para la puesta en marcha de una Política de viajes de negocio, explicando las bases para crear una política de viajes.

cuarta mesa

La cuarta mesa en la que se trató el tema Ahorros a través de la implementación de TIC, la desarrolló Cristhian Aisa, director de desarrollo de nuevos negocios de CTS. Expuso la diferencia hay entre una agencia de viajes y una TMC para que las empresas entiendan que hay dos tipos de agencias. Insistió en que siempre hay que mirar una agencia especializada, no sirve cualquier agencia. A partir de unos 120.000 euros anuales debe plantearse la empresa el buscar una agencia especializada: TMC (Agencia de Viajes Corporativos). La empresa CTS es la única compañía de viajes corporativos 100% mexicana, líder del mercado, y apoya la promoción de la educación a las PYMES Mexicanas en la gestión de sus viajes corporativos.

revista Travel Manager cumple un año en México

Concierto de La Unión

El Impacto del Big Data en la gestión de viajes corporativos de laquinta mesa lo expuso Gloria Muñoz, Especialista en Viajes. Habló a los asistentes del uso de los datos y las tecnologías nos permite analizar y personalizar los viajes al gusto de cada viajero de negocios.

Y por último, concluyó la jornada de ponencias con la sexta mesa a cargo de Francisco González, director comercial de Viajes el Corte Inglés México, con El uso de las tecnologías no debe dejar de lado la importancia del trato personalizado de una agencia de viajes. Recalcó la necesidad del trato cara a cara y personalizado, Sobre todo en los países de cultura latina. Las empresas las hacen las personas, no las máquinas. La cultura hispana no acepta abuso de los call centers en detrimento de la personalización.

El NH Collection México City Reforma también invitó de manera exclusiva a los asistentes a un concierto privado de La Unión durante el cóctel, que se celebró en el recién reformado restaurante, en la fiesta del Primer Aniversario de la revista, posterior al evento.