José Arias, CEO Travel Loop

Hoy hablamos con José Arias, CEO de Travel Loop, que comparte con nosotros los avances de esta empresa que en 2009 recibió el distintivo de empresa innovadora por el CDTI y en junio de ese mismo año se convirtió en la primera Software House de Europa en conseguir la Amadeus Web Services Certification.

José Arias CEO de Travel Loop

José Arias CEO de Travel Loop

Travel Loop es una empresa española especializada en desarrollar y distribuir soluciones tecnológicas destinadas a la gestión turística. Desde su creación en el año 2000, centra su actividad en I+D+i para crear las herramientas más innovadoras de gestión empresarial. Ibersystem, Ibercrm, Pursuit y Turistrip son los productos clave de Travel Loop. El objetivo que se busca con cada uno de ellos es la optimización de los recursos y la constante innovación generando valor añadido a nuestros clientes. 

P. Poseen más de 15 años de experiencia en el sector de las tecnologías aplicadas al turismo, y en todo este tiempo se han ido adaptando a las nuevas exigencias del mercado, ¿cuáles son los retos que se les presentan para este año y las metas que desearían alcanzar?

José Arias, CEO Travel Loop: Una vez consolidados en España hemos iniciado nuestra expansión en América Latina donde contamos con oficinas propias en Bogotá. También abordaremos el lanzamiento de Dashboard como plataforma para el Travel Manager e incluiremos más productos en el portfolio de la herramienta de autorreserva como es el seguro.

P. Tienen previsto el lanzamiento de la nueva versión de la herramienta de autoreserva Pursuit, Pursuit Dashboard, cuéntenos en qué va consistir la mejora.

Conlleva una nueva interface, más gráfica y amigable con multitud de posibilidades de configuración y la personalización de informes de transacciones. Cabe destacar, de entre otras muchas funcionalidades, la flexibilidad que se gana con esta herramienta ya que permite integrar todos los proveedores que se desee y el poder de decisión queda en manos del usuario final.

P. ¿Cómo ve el panorama del Business Travel? ¿En qué cree que Travel Loop puede influir a la hora de cambiar la forma de gestionar los viajes de las empresas?

José Arias, CEO Travel Loop Creo que el futuro del sector del Business Travel es alentador. Cada vez más las empresas destinan un mayor presupuesto para estas partidas, ya que se ve como una inversión y no como un gasto, eso sí, siempre buscando la eficiencia de los recursos. En nuestro caso, el Business Travel forma parte del ADN de Travel Loop, nacimos para dar servicio a través de herramientas offline y hemos evolucionado a un mix que completa cualquier proceso de compra para el viajero.

P. ¿Qué es lo que más valoran los Travel Managers a la hora de contratar sus viajes?

Sin duda el control total sobre la gestión de viajes, son el actor principal desde el primer paso de la reserva.

P. Se habla mucho sobre el futuro del CRM y su aplicación para el desarrollo de la Inteligencia Social para destinos turísticos, ¿qué opinión tiene sobre este posible cambio en el paradigma de la gestión de destinos?

José Arias, CEO Travel Loop Hay una obsesión por la obtención total de datos (big data), pero lo importante es trabajar en saber cómo interpretar tanta información y sacar el mayor rendimiento posible.

P. Turistrip ha sido todo un éxito. Ejemplo de ello, lo tenemos en la integración del mismo por parte de Catalunya Experience, una de las plataformas más destacadas del turismo de experiencias. ¿Hacia qué tendencia se dirige el turismo de experiencias en nuestro país?

Es la especialización el canon de una buena experiencia, es necesario emocionar y sensibilizar al cliente desde la creación de la experiencia hasta su disfrute, no hay otro camino para conseguir la fidelización.

P. Van a participar como expositores en la próxima Vitrina Turística ANATO 2016, la feria de turismo más importante de Colombia, ¿cuáles son los objetivos que pretenden conseguir en la feria?

Iniciamos nuestra andadura en Colombia hace apenas dos años, ya tenemos una unidad de negocio independiente allí formada por personal altamente cualificado, disponemos de un distribuidor oficial en Medellín que se encargará del soporte local y capacitación de nuestro portfolio de productos. Tener un stand propio nos permite presentarnos de igual a igual con el mercado colombiano cuya necesidad de reducir sus costes por transacción es una urgencia y nosotros tenemos la solución.

P. Sus planes de negocio pasan por la expansión, están en Madrid, Barcelona, Bogotá… ¿algún destino donde vayan a tener presencia próximamente?

Estamos en pleno estudio de mercado en Perú, Guatemala y México, pronto sabremos por dónde continuar…

Travel Loop cuenta con el respaldo por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) como empresa de I+D+i y el reconocimiento «i» de innovación otorgado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Además, tiene la homologación, colaboración y respaldo de asociaciones de agencias de viaje y grupos de gestión. Travel Loop, líderes en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo.

leer más entrevistas de nuestra sección 30 minutos con